XIII Marcha de las Flores,Villaescusa de Palositos,Guadalajara 12/05/2018El sábado 12 de mayo se va a repetir la tradicional marcha anual a Villaescusa de Palositos, la XIII Marcha de las Flores organizada por la Asociación de Amigos de Villaescusa de Palositos, que cuenta este año con la colaboración de más de una treintena de instituciones y asociaciones jacobeas, con el objetivo de reivindicar el libre paso por los caminos públicos, el acceso a su cementerio municipal, la conservación de su iglesia románica declarada BIC, y el libre peregrinar a través de la ruta jacobea que atraviesa Villaescusa.

Habrá dos recorridos (7 km y 20 km), con distinta dificultad, que realizarán dos grupos a los que están invitados a sumarse todas las personas que lo deseen, y que discurrirán por caminos públicos en estos parajes alcarreños y balizados como parte del “Camino de la Lana”.

Está prevista una comida popular para todos los asistentes en las Casas de San Román a la finalización de los actos. Es conveniente ir provisto de agua, y ropa adecuada al tiempo.

El grupo principal y cuantos quieran sumarse a la misma se darán cita en las Casas de San Román, y desde allí partirán a las 11,30 horas, siguiendo el itinerario del camino público de Peralveche a Villaescusa de Palositos. Unos siete kilómetros entre ida y vuelta por terreno llano y asequible a todo el mundo.

Otro grupo de peregrinos saldrá desde el albergue de Salmerón alrededor de las 9,00 horas en dirección a Villaescusa de Palositos haciendo el recorrido jacobeo del “Camino de la Lana”. No está confirmado si desde Viana de Mondéjar saldrá algún grupo.

Ambos grupos se encontrarán en Villaescusa de Palositos en la plaza pública de El Coso, donde se dan cita los caminos públicos a los pueblos vecinos de Salmerón, Escamilla (coincidente con la vía pecuaria que nace en dicha plaza), Torronteras, Viana de Mondéjar y el propio camino de Peralveche.

Desde allí se visitará el cementerio municipal para realizar un homenaje floral a nuestros antepasados en él enterrados. Los actos concluirán con un breve recorrido por el pueblo visitando su iglesia románica y la fuente pública de El Gamellón, tras lo cual se abandonará el pueblo por el camino público de Peralveche continuando el recorrido de vuelta hasta las Casas de San Román donde está previsto comer todos juntos y finalizando en Salmerón para los peregrinos.

La situación en Villaescusa de Palositos es conocida por las administraciones desde hace tiempo y ha tenido amplia difusión en los medios de comunicación especialmente con motivo de las marchas celebradas anualmente. También con la inclusión de su iglesia en el Plan del Románico de Guadalajara, actualmente paralizado sin antes prever otras alternativas dirigidas a la conservación del Patrimonio Histórico de Guadalajara, condenando a la ruina más inminente un templo declarado BIC y teóricamente protegido por la ley.

Pretende este acto disfrutar de estos parajes y reivindicar de nuevo una solución urgente de los poderes públicos responsables a un problema sencillo de resolver y que se está dilatando incomprensiblemente en el tiempo: la recuperación de unos bienes públicos que son de todos y el respeto al derecho de cualquier persona a transitar por los caminos públicos. El aislamiento del lugar, y los cortes ilegales de caminos y vías pecuarias, han favorecido la destrucción de un patrimonio irrecuperable, borrando el trazado medieval de Villaescusa, y aún hoy ponen en peligro la conservación de su valiosa iglesia e impiden el libre tránsito de ciudadanos y peregrinos sin que las administraciones actúen con la rapidez necesaria para restablecer la legalidad.

Una excelente oportunidad de disfrutar del campo y colaborar con una buena causa a la que todo el mundo está invitado.

Por favor, ayúdanos difundiendo esta información de la forma más amplia posible: ¡Os esperamos!

Más información: 

www.villaescusadepalositos.es 
www.decuencaasantiago.es 
www.dealbaceteasantiago.es

 

Asociaciones e instituciones colaboradoras “XIII Marcha de la Flores”:


1. Asociación de Amigos de Villaescusa de Palositos
2. Ayuntamiento de Peralveche (Guadalajara)
3. Ayuntamiento de Salmerón (Guadalajara)
4. Ayuntamiento de Castiforte (Guadalajara)
5. Ayuntamiento de Escamilla (Guadalajara)
6. Ayuntamiento de Trillo (Guadalajara)
7. Fraternidad Internacional de Amigos del Camino de Santiago FICS
8. Federación Española de Amigos del Camino de Santiago
9. Coordinadora de Amigos del Camino de Santiago Levante - Sureste
10. Asociación de Guadalajara de Amigos del Camino de Santiago
11. Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Cuenca
12. Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Albacete
13. Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Alicante
14. Asociación Galega Amigos do Camiño de Santiago AGACS
15. Asociación de Amigos de los Caminos de Madrid
16. Associació d’Amics dels Pelegrins a Santiago – Barcelona
17. Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Zaragoza
18. Asociación Zamorana de Amigos de los Caminos de Santiago
19. Asociación Granada Jacobea
20. Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Sevilla
21. Asociación Jacobea Vallisoletana AJOVA
22. Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Murcia
23. Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Toledo en Escalona
24. Asociación de los Caminos de Santiago del Sureste de Caudete
25. Asociación de Amigos de los Camino de Santiago del Sureste – Novelda
26. Asociación Jacobea de Requena
27. Asociación de Amigos del Camino de Santiago y de la Santa Cruz (La Alberca de Záncara CUENCA)
28. Asociación de Amigos del Camino de Santiago del Sureste en Valladolid. ACASSE-Va Mota del Marqués (Valladolid)
29. Asociación cultural Amigos del Camino de Santiago de Villena
30. Asociación Xàbia Camino de Santiago
31. Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cartagena
32. Asociación de Amigos del Camino de Uclés
33. Asociación Senderista Camino de Santiago de La Roda
34. Peregrinos Benidorm / La Vila 35. Revista digital “El Espíritu de Santi”