III DIA DE LOS CAMINOS PÚBLICOS DE CÓRDOBA
Únete a las marchas por la recuperación de nuestros caminos públicos
La sierra de Córdoba tiene unos valores naturales muy importantes, y a muchos cordobeses les gusta disfrutar de ella recorriendo sus caminos. Para ello, es necesario que estén abiertos y en buenas condiciones. Ello es dificultado por las continuas apropiaciones de los caminos y veredas que realizan algunos propietarios de fincas, y por la actitud del Ayuntamiento, que no ha sido capaz de inventariar ni un camino, y menos recuperarlo, y de la Junta de Andalucía, que permite que algunas veredas se pierdan o sigan ocupadas.
El 25 de Octubre, WWF organiza en Tamajón unas Jornadas sobre Vías Pecuarias y Ganadería Extensiva. Pastoreo y Sistemas de Alto Valor Natural: Retos y Futuro.
La vía pecuaria "Cordel de Constantina" o Camino Puerto Cazalla (según catastro) se encuentra en Guadalcanal, Sevilla y está cortada desde hace 5 años a su paso por la Finca Hamapega, cuya propietaria es Inmaculada Martín de Arriba Hernández que cuando murió su padre y ella heredó, cortó el paso de la vía pecuaria con una cancela y un candado.
Son muchos los vecinos que han cortado alambres, cancela y candado desde entonces, sin resultados.
La asociación La Capitana, el club Mtb Guadalcanal y varias personas mas hace dos años denunciamos la situación en la Delegación de Medio ambiente de la Junta de Andalucía, siendo hace dos meses cuando han abierto el expediente. - Sin respuesta ni posibilidad de ella, según dijeron.
También y en paralelo iniciamos la vía penal con abogado en los juzgados de Cazalla. A pesar de la abundante información que coincide en señalar el camino como público y además vía pecuaria, han desestimado la denuncia. Hemos recurrido y en espera seguimos de alguna respuesta.
Como parece que esto va para largo, nos hemos propuesto concienciar a la gente de los alrededores y autoridades con una MARCHA REIVINDICATIVA por la Apertura del Cordel de Constantina el día 29 de Junio de 2014. partirá de 3 puntos diferentes y confluyendo en la cancela que corta la vía pecuaria. Las tres rutas posibles son las siguientes:
-Ruta 1 : de 3 kms,para caballos o senderismo. La hora de salida sería a las 10:00 h desde El Coso (recinto ferial de Guadalcanal)
-Ruta 2 : de 9 kms, para caballos o senderismo. La hora de salida sería a las 9:00 h desde la entrada de la Cantera de Alanis-Guadalcanal (Vereda del Madroñal)
-Ruta 3 : de 36 kms para bici (seguramente se recorte si vamos mal de tiempo) La hora de salida sería a las 8:00 h desde El Coso (recinto ferial de Guadalcanal)
DESCONVOCADA LA MARCHA PREVISTA PARA EL DÍA 30
Estimados amigos y defensores de los caminos públicos.
Os comunicamos que la Subdelegación de Gobierno nos ha denegado nuestro derecho a manifestarnos el próximo día 30 de marzo en el Cordel de El Pedroso, por defecto de forma, ya que hemos presentado la solicitud del permiso, con menos de los 10 días hábiles mínimos que marca la ley.
Nos aperciben de que si realizáramos la marcha, incurríamos en infracción grave de la que serían responsables tanto organizadores como entidades que suscribieran la marcha.
Al convocar esta reivindicación, desde el principio lo hicimos desde el espíritu de cumplir la legalidad, por lo que nos sentimos en la obligación, que no en el deseo, de suspender la marcha, ya que nos debemos al compromiso que nos marcamos con quienes nos apoyaron, de ir en esa línea.
POR LO QUE DESDE ESTE MOMENTO, DECLARAMOS DESCONVOCADA LA MARCHA PREVISTA PARA EL DÍA 30
Sentimos que un proyecto que ilusionó a tantas personas haya que cancelarlo por un tecnicismo, fallo nuestro. Pero retomamos la lucha con mas fuerza, ahora que somos conscientes de que alguien nos pone palos en las ruedas.
Queremos ejercer nuestro derecho constitucional a manifestarnos pacíficamente, por lo que volveremos a solicitar la autorización, para el sábado día 12 de abril, y esperemos que en esta ocasión hagamos la solicitud correcta en fondo y forma.
¡Por los caminos públicos y el derecho a circular libremente por ellos!
José Manuel Flores
Coordinador de la PICP
Nuestra ruta de abril la compartiremos con otras asociaciones de la PICP, saliendo de nuestra provincia por uno de los principales caminos que históricamente unían Andalucía y Castilla, el Camino de las Ventas, Camino Real de órdoba a Toledo.
Dicho camino pasa por la finca La Garganta, famosa por ser propiedad del Duque de Westminster, y por tener cortados 13 caminos, y hacer lo que le da la gana en ella, y por invitar a famosos personajes a las monterías en esa finca. Este importante camino llegó a estar cortado también, y aunque ahora no lo está, tampoco les gusta a los propietarios que se use.
Al final del camino llegaremos a la Venta de la Inés, que ya hemos visitado en otras ocasiones (año 2010 y año 2009 ), y que esta vez, por la avanzada edad del propietario Felipe Ferreiro, puede ser la última vez que la veamos abierta, por lo que es una oportunidad única.
Iremos en autobús que nos llevará a la entrada de la finca La Garganta y nos recogerá en la Venta de la Inés. En breve más detalles sobre la longitud de la ruta, horarios y forma de inscripción.