- La recuperación de la Vereda del Pretorio que une Córdoba con Villaviciosa, cortada y usurpada centrará la reivindicación.
Debido a la cantidad de solicitudes de información por parte de muchos ciudadanos a raíz de las informaciones sobre la apertura de juicio oral y depósito de fianza, "Salvemos Lo Ferrís" convoca mañana viernes una asamblea general en el césped de Mar Azul a las 19.00h. en Torrevieja Alicante
CONVOCATORIA DE PRENSA –Viernes, 24 de agosto de 2018
Salvemos Lo Ferrís te convoca mañana a las 18.30h en el césped de Mar Azul (Paseo de los Conquistadores) en Torrevieja Alicante.
A las 19.00h se celebrará una asamblea general informativa para dar a conocer los últimos avances en la protección del paraje (aprobación del Pativel), los trabajos de deslinde de la cañada real de la costa a su paso por Torrevieja, la apertura de juicio oral contra uno de los miembros de la asociación y las próximas acciones, sobre todo las campañas para pagar la fianza interpuesta.
COMUNICADO:
Nota de la organización:
Por razones ajenas a nuestra voluntad nos vemos obligados a aplazar la actividad prevista para el dia 10 en la Venta de la Inés. Lo sentimos.
-Ecologistas en Acción-Valle de Alcudia y Ecologistas en Acción-Ciudad Real, organizan una fiesta para celebrar la vuelta del agua a la Venta de la Inés
Una fiesta que tendrá lugar el domingo día 10 de junio en la propia venta. La actividad cuenta con la colaboración de la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP).
Han pasado 31 años desde que, en 1987, se destruyera la conducción y arrebatara el agua que, desde el cercano río Tablillas, durante siglos había abastecido a la Venta de la Inés y su alquería.
El sábado 12 de mayo se va a repetir la tradicional marcha anual a Villaescusa de Palositos, la XIII Marcha de las Flores organizada por la Asociación de Amigos de Villaescusa de Palositos, que cuenta este año con la colaboración de más de una treintena de instituciones y asociaciones jacobeas, con el objetivo de reivindicar el libre paso por los caminos públicos, el acceso a su cementerio municipal, la conservación de su iglesia románica declarada BIC, y el libre peregrinar a través de la ruta jacobea que atraviesa Villaescusa.
L@s vecin@s de Aluche siguen centrados en recuperar la Vereda del Camino de Boadilla para crear un Corredor Verde entre los Distritos de Latina y Carabanchel de Madrid.
El próximo día sábado 28 de abril han quedado para plantar encinas, almendros y pinos en la vereda.
Los vecinos solicitan colaboración para alcanzar 5 objetivos específicos del gran objetivo central, la recuperación integral de la vereda:
- Clasificación
- Eliminación de escombros y basuras
- Impedir el paso de vehículos por la vía pecuaria con barrera abatible
- Eliminación de las líneas de alta tensión que discurren por la vereda
- Ordenación y adecuación del entorno de la ermita de La Antigua, ejemplo de románico-mudéjar del s.XII que quedan en la villa castellana de Madrid.
Organizan: Plataforma Campamento Sí y Ecologistas en Acción
- Presentación de la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) en Castilla-La Mancha Puertollano, 25 de abril de 2018
- RUTA CON ENCANTO BTT. De la huerta de Murcia al Cordel de los Valencianos 22/04/2018
- Jornadas de defensa de los caminos públicos en Ferreries, Menorca 13-15/4/2018
- Ruta senderista "Abriendo nuestros caminos" de Las Navas de la Concepción a La Puebla de los Infantes de Sevilla el 24/03/2018