Tras los lamentables sucesos que tuvieron lugar el pasado mes de agosto, con la detención de Juan Clavero y el intento de implicarlo en un turbio asunto de tráfico de drogas, la “Plataforma Ciudadana para la recuperación de Caminos Públicos y Vías Pecuarias de la Sierra de Cádiz” ha organizado una marcha reivindicativa en defensa de estos bienes de dominio público, y solidaria con todas las personas que vienen sufriendo amenazas y coacciones por parte de los responsables y personal de seguridad de las fincas propiedad de la sociedad “Breña del Agua Investments S.L”. (Valdihuelo, Breña del Agua, Rancho del Moro y El Navazo).
Con esta marcha esperamos que de una vez se abran de forma definitiva estas vías pecuarias y caminos públicos usurpados, y que nunca más ningún ciudadano tenga que enfrentarse con guardas de seguridad para ejercer su derecho a transitar por unos caminos que son de todos.
Lugar: Puerta de acceso principal al Monte de El Pilar de Majadahonda, al lado de la estación de Cercanías de Renfe de Majadahonda
Recorrido: 19 Km.
Dificultad: Baja. El recorrido discurre por caminos de parques públicos y vias pecuarias, sin ninguna dificultad, pudiendo ir con niños y perros atados si se desea. Debiendo ir adecuadamente equipados con botas o deportivos, dependiendo de la climatología que haga y llevando la bebida y algún fruto seco, fruta o bocata, que tomaremos en 15-20 minutos a mitad del recorrido, independientemente de paradas de reagrupamiento cada 3 o 4 kilómetros
Duración: máximo 5 horas aprox. (pudiendo dar la vuelta en cualquier momento que se desee, regresando por el mismo camino) o tomando transporte público, al llegar a la carretera de Carabanchel a Aravaca M-502, antes de entrar a la Casa de Campo.
En colaboración con la Asociación Cultural y Gastronómica de la Vega Uryula, el grupo de trabajo sobre vías pecuarias de MurciaenBici ha planteado una ruta para reivindicar importancia de las vías pecuarias de la Vega del Segura, la movilidad sostenible y los desplazamientos de la ganadería extensiva (trasterminancia y trashumancia, durante el fin de semana que coincide con la Semana Europea de la Movilidad (Semana de la Bicicleta de MnB).
-Expertos reclaman la mejora y protección de "Lo Ferrís" en Alicante
-Un informe incluye el paraje como un recurso clave en una nueva estrategia turística, más acorde con la conservación del paisaje, y recomienda mejoras en playas, infraestructuras y servicios en el municipio.
“Salvemos Lo Ferrís” convoca un segundo asalto pirata al “muro de la vergüenza” este domingo día 23 a las 18,30h.
“Salvemos Lo Ferrís” hace un llamamiento a organizaciones y a toda la población en general para que participen en un “asalto pirata” al “muro de la vergüenza”, con el fin de reclamar la protección y el uso público del paraje.
Por segundo año consecutivo, la plataforma convoca esta actividad lúdica que anima, por un lado, a todo el que quiera a llevar su kayak o tabla para participar en la simulación de un desembarco en Cala Ferrís. Por otro lado, para los niños habrá juegos educativos y la búsqueda de un tesoro. Y para recrear la escena, la organización pide a los asistentes que acudan disfrazados de piratas.
El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava abordará la situación de los caminos públicos del término municipal en el transcurso de una charla que ofrecerá el próximo viernes, 26 de mayo, a las 19.00 horas, en los salones del consistorio.
Fuente: miciudadreal.es