El próximo domingo, 11 de diciembre, a las 13:00 horas, será la inauguración de la exposición “Trashumantes, guardianes de la biodiversidad” en el Museo del Pastor, de Villaralto.
Se trata de un conjunto de fotografías cedidas por Felipe Molina Pérez que ya fueron expuestas en la Facultad de Filosofía y Letras.
La exposición podrá visitarse en el horario habitual del museo hasta el 29 de enero de 2017.
Este viernes, 4 de noviembre, a las 19 horas en la Casa de Cultura de Galapagar (1ª planta), Carlos Sanjuan y Ricardo Roquero, miembros de la Junta de la Sociedad Caminera del Real de Manzanares darán una charla dividida en tres partes:
A) - Situación de los caminos públicos y las vías pecuarias. Clasificación e importancia histórica. Situación actual en la sierra. La red de caminos serranos como recurso patrimonial a poner en valor. Experiencia trashumante e este mes de octubre en la sierra. Propuestas del Observatorio para la Conservación del Patrimonio referidas a la caminería.
Ganadería extensiva y mujeres, los lazos invisibles
El 22 y 23 de octubre se llevarán a cabo en Sigüenza (Guadalajara) en el Centro Cultural El Torreón las IV Jornadas de Vías Pecuarias de Guadalajara: Ganadería extensiva y mujeres, los lazos invisibles.
Esta edición está centrada en la figura de la mujer en el ámbito de la ganadería extensiva.
Dar a conocer la existencia, características y funciones de las Vías Pecuarias, considerándolas desde un punto de vista holístico, ya que tan importantes como las tradicionales y conocidas funciones de tránsito ganadero y zona de pasto, son las perspectivas culturales, ecológicas y ambientales, patrimoniales, turísticas e incluso deportivas, y por supuesto, las sinergias que se producen entre ellas.
Mostrar y valorar la participación de las mujeres desde la creación de las VVPP, hasta la actualidad. sacar a la luz la problemática y el papel que juegan las mujeres en el tema de la ganadería extensiva tanto de forma directa, como agentes y promotoras de desarrollo rural, también como ganaderas/pastoras/elaboradoras, como de forma indirecta, como esposas, madres y cabeza de familia en la ausencia de sus maridos trashumantes.
Conocer de primera mano la realidad a la que se enfrentan diariamente todas aquellas personas que trabajan en el campo, ligados en mayor o menor medida con las vías pecuarias, así como el estado en que éstas se encuentran.
Aforo limitado a 30 inscripciones, que se pueden hacer a través del e-mail:
Por 5º año consecutivo se unen los amantes de los caminos públicos de Córdoba para recordar que son muchos los que los usan y quieren que se recuperen los que están cortados, que se cuiden los caminos y la sierra en general. En esta ocasión se puede elegir entre 14 rutas de senderismo que confluyen en el Vial, junto a la Estación de Tren, para disfrutrar todos juntos de un cocido.Contarán con la presencia del rebaño de ovejas de Las Albaidas y el acompañamiento musical de la Escuela de Músicos de Córdoba.
El V Día de los Caminos Públicos de Córdoba y VI Día andaluz del Senderismo tendrá lugar el día 6 de noviembre de 2016.
Está organizado por la Plataforma Ciudadana A Desalambrar y la FAM (Federación Andaluza de Montañismo) y colaboran diversas asociaciones senderistas, ciclistas, ecologistas, vecinales y escolares.
Un año mas os invitamos a participar en la marcha por la Colada de Las Latas, vía pecuaria que viene de Colmenarejo y une la carretera N-505, Galapagar- El Escorial, con la Cañada Real Segoviana.
CONVOCATORIA:
Día: Domingo, 5 de junio de 2016 Hora: 10,00 de la mañana. Lugar: Plaza de la Constitución de Galapagar, junto al antiguo Ayuntamiento.
La Convocatoria la hacemos conjuntamente con asociaciones locales y con el respaldo y apoyo de todos los partidos de la oposición municipal. La Colada esta cerrada por una finca privada lo que fue denunciado en el año 2010 por la Sociedad Caminera consiguiendo que se requiriera a la propiedad su apertura. Después el problema ha llevado una larga disputa legal hasta que finalmente el Tribunal Superior de Madrid dictaminó que la Colada es de dominio publico, confirmando la obligación de la propiedad de reintegrar a la vía pecuaria a su ser y estado previos a la colocación de los cerramientos ilegales.
- Senderismo reivindicativo: II subida al Cerro de San Pedro por la apertura de la Vía Pecuaria 22/5/2016
- XI Marcha de las Flores Villaescusa de Palositos Peralveche Guadalajara 21/5/2016
- Marcha recuperación caminos públicos de la comarca de la Vega, Madrid 10/4/2016
- Marcha-celebración apertura del camino del Fraile en la Puebla de Cazalla - Sevilla 24/04/2016