Desde hace cientos de años, los vecinos de los municipios de la Comarca de las Vegas, hemos tenido a nuestra disposición una serie de caminos públicos y vías pecuarias que nos han permitido ir de un municipio a otro. Estas vías de comunicación son patrimonio de todos los ciudadanos, son Dominio Público: inembargable, imprescriptible e inalienable.
Desgraciadamente, en la actualidad, gran parte de los caminos tradicionales y vías pecuarias han sido usurpados por intereses privados (graveras, fincas de caza, empresas y fincas particulares), con el beneplácito de la Comunidad de Madrid y la pasividad de los Ayuntamientos. La consecuencia de este saqueo es la imposibilidad de desplazarnos entre nuestros pueblos si no es por carreteras.
El 24 de abril vamos a celebrar la apertura del Camino del Fraile, situado en la Puebla de Cazalla (provincia de Sevilla), hito conseguido por una familia luchando en solitario y que creemos que es bueno agradecer.
Será una oportunidad para encontrarnos los miembros y simpatizantes de la PICP de gran parte de Andalucía, ya que La Puebla de Cazalla no pilla demasiado lejos de Córdoba, Sevilla, Málaga y Cádiz.
Están invitados todos los miembros y simpatizantes de la PICP, asi como a amigos y defensores de los caminos públicos que quieran conocer la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos - PICP.
Las granjas agropecuarias de Torrelodones, un ejemplo singular: Los Peñascales.
Jueves, 11 de febrero 2016. 19 h. Casa de Cultura de Torrelodones.
Conocer la historia de nuestras poblaciones, su evolución, los motivos de su configuración actual. Conocer la trayectoria de familias que han marcado, para bien o mal, esa puntual historia local, sus esfuerzos y avatares, sus intereses y preocupaciones.
El domingo 14 de febrero de 2016 se celebrará en Cartagena la III Marcha Ganadera de La Azohía y el abrevadero del Pozo Egea, organizada por las asociaciones ADELA (Asociación para la Defensa del Entorno natural de La Azohía) y Ecologistas en Acción de la Región Murciana, para reivindicar que se reconozca el carácter pecuario e histórico del abrevadero del Pozo Egea y la vía pecuaria a los montes y Realengos de Cabo Tiñoso.
La actividad pretende reivindicar el abrevadero que posee la plaza del Pozo Egea como parte de la vía pecuaria a los montes y Realengos de Cabo Tiñoso, de modo que se reconozca su carácter histórico y pecuario y se beneficie de la normativa de vías pecuarias.
El Ayuntamiento del Castillo de las Guardas (Sevilla), organiza una Ruta de Senderismo en Homenaje al que fue Concejal de su ayuntamiento D. José Parrilla Gónzalez por su trabajo a favor de la recuperación de los caminos públicos del municipio.
Colaboran en esta actividad los Amigos de los Caminos del Castillo de las Guardas, pioneros en la lucha caminera y la PICP (Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos)
Día: Sábado 23 de enero 2016
- Plantación en defensa de las vías pecuarias y del corredor ecológico Casa de Campo-Parque Regional del río Guadarrama
- IV Marcha ganadera Vías Pecuarias de Abarán 2015 27/12
- TORRELODONES: MARCHA CAMINERA DE CELEBRACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DEL CAMINO DEL PARDILLO 13/12
- Por unos montes públicos andaluces abiertos 13/12/15