La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos - PICP, la Plataforma A Desalambrar y el Foro por la Memoria de Córdoba convocan una ruta-protesta por unos montes públicos andaluces abiertos.
El uso público de los montes públicos de la Junta de Andalucía, a pesar de estar amparado por la legislación, se ve coartado en casi toda Sierra Morena, dándose una situación de privatización de muchos de los montes, y de uso prácticamente exclusivo de los montes para la caza.
Jueves, 26 de noviembre de 2015.
HISTORIA Y DENUNCIA DEL EXPOLIO SUFRIDO POR EL CANTO DEL PICO.
Un recorrido por la lamentable historia de un patrimonio nacional saqueado sistemáticamente.
Conferencia Caminera.
Casa de Cultura de Torrelodones.
Jueves, 26 de noviembre a las 19 horas.
Ponente: Isabel Pérez Van Kappel.
Vicepresidenta de la Sociedad Caminera y una de las mejores conocedoras de todos los avatares que ha sufrido el peculiar edifico construido por el Conde de las Almenas, los sucesivos propietarios y la evolución del patrimonio existente en el edificio.
¿El deterioro del palacio es obra de los chavales que se meten a escondidas? ¿se están cumpliendo las medidas exigidas por la Ley? ¿Qué han hecho las diferentes administraciones?¿Merece la pena conservar el edificio pese a su lamentable estado? ¿Que debe hacer el pueblo de Torrelodones de cara al futuro?. A partir de unas primeras respuestas se abrirá un debate entre los asistentes.
Es una ocasión para conocer el papel jugado por cada uno de los sucesivos actores de este drama y dejar claras las responsabilidades que competen a cada parte, particulares y administraciones implicadas y aportar lo que cada uno considere que se debe hacer, desde el punto de vista municipal, con la finca del Conde de las Almenas.
Viernes, 27 de noviembre de 2015.
ENTREGA DE PREMIOS CAMINEROS DEL AÑO Y CELEBRACIÓN APERTURA CAMINO DEL PARDILLO.
Acto de entrega de los premios acordados en la ultima Asamblea General y anticipo de las navidades con la celebración de la fiesta anual caminera, este año dedicada a celebrar la recuperación del histórico Camino del Pardillo.
Bar LIZARRAN. C/ Real, s/nº de Torrelodoones. Junto a la plaza del Ayuntamiento. Viernes, 27 de noviembre, a las 20 horas.
Acto de entrega de los premios camineros del año y fiesta caminera. Este año los premiados son:
- D. Jaime Benavides, Presidente de la Asoc. Amigos de los Caminos de Majadahonda, que consiguió la apertura del camino de Romanillos cerrado por el Duque de Benwick.
- D. Hilario Villalvilla. Geógrafo, activista infatigable de Ecologistas en Acción, asesor del movimiento caminero y autor de numerosos estudios sobre los caminos públicos y las vías pecuarias en el Estado.
Se ruega traer alegría y ganas de pasarlo bien. Por una vez que ganamos hay que aprovechar para celebrarlo. La alta calidad de los premiados, la cercanía de las fiestas navideñas y el éxito con el camino del Pardillo nos animan a todos a compartir una noche caminera.
Domingo, 29 de Noviembre de 2015
SALIDA CAMINERA A ROBLEDO DE CHAVELA. Ruta circular desde la plaza de Robledo hasta la ermita de San Antonio, el mirador y el pinar, regresando para visitar la iglesia y sus dragones.
CONVOCATORIA: Día: Domingo, 29 de Noviembre de 2015 Hora: 10 Lugar: Aparcamiento alrededor de la plaza del Ayuntamiento de Robledo de Chavela. No hay un sitio concreto pero casi siempre hay huecos, a las malas existe un aparcamiento de pago justo debajo de la plaza Distancia: 7,5 km. (la vuelta completa) Dificultad: Media. Senda relativamente ancha, varios tramos de subida Duración: 2,30 horas aprox. Os esperamos.
Las vías pecuarias –cañadas, veredas y cordeles- son un patrimonio único en el mundo en riesgo de desaparición. La crisis de la ganadería extensiva, plasmada en el abandono de la actividad y falta de relevo generacional, unido a la invasión de estas vías por cultivos, construcciones u otras instalaciones, ponen en riesgo su mantenimiento en buen estado y, con ello, los beneficios que proporcionan: conectividad territorial, soporte de la ganadería extensiva y trashumante, fuente de diversificación de actividades económicas, etc.
Estas Jornadas pretenden analizar el estado actual de las Vías Pecuarias, especialmente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha y proponer soluciones, incluyendo usos compatibles, para asegurar su conservación.
Están dirigidas a Técnicos y expertos de administración, organizaciones agrarias, ganaderos,asociaciones camineras y ONGs en general, asociaciones de turismo, deportes, senderismo, etc. Y a cualquier persona interesada en debatir sobre Vías pecuarias y propuestas de futuro.
Aforo limitado, se
La sierra de Córdoba tiene unos valores naturales muy importantes, y a muchos cordobeses les gusta disfrutar de ella recorriendo sus caminos. Para ello, es necesario que estén abiertos y en buenas condiciones. Ello es dificultado por las continuas apropiaciones de los caminos y veredas que realizan algunos propietarios de fincas, y por la falta de acción que hasta ahora han tenido el Ayuntamiento y Junta de Andalucía, que no han actuado ante las ocupaciones de caminos y veredas.
La Plataforma A Desalambrar y diversas asociaciones senderistas, ciclistas, ecologistas, vecinales y escolares organizan el IV Día de los Caminos Públicos el día 18 de octubre, recorriendo distintos senderos de la sierra, y tras ello nos uniremos todos en el Vial donde recibiremos un cocido de avituallamiento. Este año además este día se inscribirá dentro del Día Andaluz del Senderismo que organiza la Federación Andaluza de Montaña.
Marcha ciudadana de carácter Deportivo y Cultural para divulgar el uso y disfrute de Parques, caminos y Vias pecuarias desde Majadahonda a Madrid, Patrimonio Público natural, que no nos recortaran y para estar preparados y en forma, para cuando se acabe la gasolina o suban tanto el transporte que no podamos pagarlo. Se trata de un Recorrido de Senderismo, que a iniciativa de la Asociación “Amigos de los Caminos” de Majadahonda, venimos celebrando todos los años, para calentar motores después del verano y preparación de nuestras salidas semanales, siendo una salida abierta a todos los ciudadanos que quieran acompañarnos, para su divulgación y el saludable ejercicio del senderismo.