El sábado 1 de agosto los colectivos promotores del corredor ecológico, entre los que se encuentra Ecologistas en Acción, organizan una nueva marcha nocturna con luna llena.
Se trata de una marcha circular con salida y llegada al metro de Colonia Jardín. El recorrido completo son 14 kilómetros. Desde la estación de metro Colonia Jardín, se va en metro ligero a la estación Ferial de Boadilla, desde donde se comienza a caminar sobre las 21.00h.
La marcha finaliza a las 00.30 h en el metro de Colonia Jardín.
Los datos son: Salida: 20.00 h en metro Colonia Jardín
Salida intermedia: 21.00 h de la estación de metro ligero Ferial de Boadilla
Final de la marcha: 00.30 h en el metro de Colonia Jardín
Se recomienda llevar buen calzado, agua, comida y linterna
Organiza: Corredor Ecológico Casa de Campo-río Guadarrama, Corredor Ecológico de los Arroyos y Retamares del Suroeste de Madrid
Fuente: Ecologistas en Acción
La Asociación Cultural Gregorio Eguiletta en colaboración con el Ayuntamiento de Brea de Tajo, ha organizado una jornada el próximo 27 de junio en la que se reunirán todos los pastores de la comarca que han dedicado una parte de su vida a este oficio que tantos beneficios ha aportado a nuestra sociedad.
Lugar: Plaza de Felipe VI Brea de Tajo (Madrid)
Fecha: 27 de junio de 2015-05-29
Hora: 11:00 Contacto: Asociación Cultural Gregorio Eguiletta
Actualmente en el Sureste de la Comunidad de Madrid sólo queda un pastor en activo y a él especialmente le rendimos este homenaje al que acompañarán todos los pastores que lo han sido en algún momento de sus vidas, tanto de esta localidad como de los municipios vecinos: Estremera, Valdaracete, Orusco, Carabaña, Driebes, Albares, El Pozo y Mazuecos.
La mayoría de los colectivos profesionales disfrutan de un patrón o un día festivo de celebración. El de los pastores ha sido San Pedro, tradicionalmente celebrado el 29 de junio. Hace años que ha dejado de celebrarse esta festividad puesto que ya son muy pocos los pastores que regentan sus rebaños, especialmente en nuestra región, la Alcarria Baja Madrileña y de Guadalajara. En esta ocasión recuperamos esta jornada en la que todos los pastores se juntaban y disfrutan de un día de fiesta.
La jornada comenzará a las 11:00 con el recibimiento a los pastores, que estarán acompañados de familiares y de sus respectivos alcaldes. Se hará una entrega de placas y se dedicarán unos minutos a recordar experiencias vividas antes de degustar una comida popular.
Además de los alcaldes de los pueblos, al acto también están invitados el Delegado de la Junta de Castilla-La Mancha y el Director del Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid.
Nos acompañará también un representante de la Asociación Trashumancia y Naturaleza, recuperadores del paso de ganado por la Puerta del Sol de Madrid.
Este pueblo se localiza en La Alcarria (baja) por donde pasa una de las grandes Cañadas Reales de Castilla y de la Red Estatal de Vías Pecuarias (artículo 18 de la LVP 3/95), La Cañada Real Soriana Oriental, que enlaza con los municipios de Estemera y Fuentidueña de Tajo, viene de la provincia de Guadalajara y penetra, tras dejar Fuentidueña de Tajo, en la provincia de Cuenca.
En Fuentidueña de Tajo se realiza todos los años la "Romería de la Virgen de Alarilla", que utiliza unos 5 km de la Cañada Real Soriana Oriental para el evento. Desde la iglesia del pueblo los vecinos llevan a hombros a la virgen por la Cañada, pasan el puente de hierro (de la escuela de Eiffel) sobre el río Tajo y llegan a la ermita de la Virgen, en donde unos dan vítores a la Virgen, y otros comen la tortilla.La ermita está en el límite entre las provincias de Madrid y Toledo, y en ese punto la Orden de Santiago, que controlaba este sector del país castellano cobraba los correspondientes impuestos a los ganaderos trashumantes.
Recomendable ir a la fiesta de la Virgen de la Alarilla en el mes de Septiembre (ver artículo "Caminos de Religión" en el número de invierno de la Revista Ecologista, de Ecologistas en acción). Es un recorrido que discurre por un territorio alejado de la metrópoli madrileña, y se encuentran tramos muy interesantes de esta Cañada.
Por el cierre del campo de golf de El Encín y la recuperación de la vía pecuaria denominada Cañada del Listón.
Convocamos una Marcha en bicicleta el domingo, 14 de junio, a las 10:00 horas en la plaza de Cervantes. Tras unos minutos de concentración partiremos hacia la Cañada del Listón, para solicitar la recuperación de la vía pecuaria y el cierre del campo de golf de El Encín con el que limita. La Cañada del Listón ha sido también afectada para que el campo de golf pueda funcionar sin molestias.
Domingo 17 de mayo de 2015
Ruta: Sendero de la colada de Navalrincón, 9 km. Nivel fácil
Hora de salida 11:00 h. desde el Centro de Interpretación del embalse de Torre de Abraham
Final: Centro de Interpretación Casa de Palillos. Los participantes podrán elegir entre volver andando al punto de inicio o ser trasladados en vehículos.
Ecologistas en Acción convoca esta marcha senderista dentro de los actos de celebración del 20 aniversario de la creación del Parque Nacional.
Según Ecologistas en Acción de Castilla la Mancha:
"Queremos denunciar los abusos de la caza, de las obras ilegales, de los vallados y de los cortes de sendas y vías pecuarias en el Parque Nacional. Pero a la vez queremos reivindicar en este vigésimo aniversario del Parque Nacional, el carácter público del Parque, la prioridad que se debe dar al uso público y la necesidad de mejorar su estado de conservación. Será una jornada de ocio, compañerismo y reivindicación."
Pasado este tiempo el Parque Nacional continúa amenazado y agredido por la caza, las obras y ocupaciones de los caminos y vías pecuarias, los vallados y por una gestión que no se corresponde con la que debiera tener un Parque Nacional emblemático como éste.
¡Participa en la marcha y ayuda a que Cabañeros se proteja de verdad!
Marcha de Majadahonda a Pozuelo
Contra la Ley VIRUS, en defensa de los caminos públicos y el Monte del Pilar y de Pozuelo
Sábado 16 de mayo de 2015
Salida: 9:00h. zoco de Majadahonda
Llegada: 11:30h mercadillo de Pozuelo
Recorrido: 9 km; dificultad: fácil
Las asociaciones Amigos de los Caminos y Ecologistas en Acción de Majadahonda convocan este sábado 16 de mayo, una marcha desde Majadahonda hasta Pozuelo, para acudir a la manifestación
convocada por Ciudadanos por el Monte
.