La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos - PICP organiza el curso denominado "Los Caminos Públicos como recurso ambiental"en Málaga del 15 al 17 de noviembre en Málaga. 

Dentro del Plan Andaluz de Formación Ambiental (PAFA), se va a realizar un curso denominado "Los Caminos Públicos como recurso ambiental". Están financiadas a través del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (90% de financiación europea y 10% de la Junta de Andalucía) con el objetivo de cubrir las necesidades formativas en materia ambiental.

La PICP presentó una propuesta para impartirlo dentro de la convocatoria de este año y finalmente se realizará en el Albergue Inturjoven de Málaga durante los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2019.

En cuanto al programa, el viernes se realizará una introducción a las situación de los caminos públicos y vias pecuarias, ponencia impartida por Manuel Trujillo coordinador de la PICP. Posteriormente se incidirá en los beneficios y valores ambientales (por David García, de Genal.es y socio de la PICP), y en los culturales y derecho al paisaje (por Miguel Torres, de Territoria SLU).

El sábado se difundirá el marco normativo del dominio público viario (por Michela Ghislanzoni, de Territoria SLU y socia de la PICP) y a continuación se explicará como realizar una inventario de caminos (por parte de Jose Luis Soriano, GeoLineal SL y socio de la PICP). Este día también se analizarán algunos ejemplos como la situación en la Serranía de Ronda (Málaga), la experiencia en Santa Ana La Real (Huelva) de la mano de su alcalde José Antonio Ramos, y la defensa del camino de Benamahoma a Zahara en Cádiz (por Juan Clavero de Ecologistas en Acción). Concluirá esta jornada con una mesa redonda sobre la defensa de los caminos en que intervendrán los ponentes anteriores.

El domingo se realizará una sesión práctica sobre fuentes de información geográfica y herramientas para la identificación y defensa de los caminos impartida por David García y Michela Ghislanzoni.

curso caminos públicos opt

Fuente: Plan Andaluz de Formación Ambiental

Curso perteneciente al Plan Andaluz de Formación Ambiental: acciones formativas para el otoño del año 2019, cofinanciado al 90% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. Con esta convocatoria se pretende cubrir las necesidades formativas en materia ambiental de los diferentes sectores socioeconómicos andaluces, promoviendo la capacitación profesional sostenible y contribuyendo a la especialización en la mejora ambiental desde los diferentes ámbitos profesionales, tanto en los tradicionalmente establecidos como en la generación de nuevos yacimientos y nichos profesionales y empresariales vinculados con el medio ambiente y la sostenibilidad en Andalucía.

Horas lectivas: 20 horas

Número de plazas: 20

Objetivos:

  • - Entender los caminos como parte de los recursos ambientales y culturales de un entorno

  • - Difundir el marco normativo existente del dominio público viario en su diferentes formas, tipología y titularidad

  • - Conocer los procedimientos administrativos y judiciales 

  • - Analizar experiencias reales de delimitación, uso, recuperación

  • - Identificar los caminos públicos a partir de fuentes de información cartográfica y documentos

  • - Introducir al manejo de herramientas informáticas y aplicaciones sobre información geográfica

Contenidos

  • >Caminos públicos y Vías Pecuarias en Andalucía

    • -situación actual

    • -beneficios y valores ambientales, culturales y paisajísticos

    • -derecho al paisaje

  • >Marco normativo y herramientas para defender, recuperar y gestionar los caminos públicos y VV.PP. por parte de administración y ciudadanos

    • - Marco normativo de caminos públicos/VV.PP.

    • - Cómo proteger/ recuperar los caminos públicos/VV.PP.

    • - Cómo hacer un inventario municipal de caminos públicos.Experiencias reales de delimitación, uso, recuperación y defensa de caminos públicos

    • - Los caminos públicos del ayuntamiento de Santa Ana la Real (Huelva)

    • - El camino de Benamahoma a Zahara

    • - Los inventarios de caminos municipales de la Serranía de Ronda

  • > Aprendizaje teórico-práctico para identificar caminos y VV.PP

    • - Fuentes de información cartográficas y documentales históricas y actuales, para identificar caminos y VV.PP.

    • - Introducción servicios de mapas web. Directiva Inspire. Visores de servicios de mapa

    • - Conceptos básicos Sistemas de Información Geográfica

    • - Aplicaciones para navegación sobre servicios de mapas

Nota: incluye alojamiento y manutención

Inscripción electrónica

Ver todas las acciones formativas para el otoño de 2019.

  • >Lugar:
    Málaga 

  • >Fecha:Desde el 15 de noviembre de 2019 al 17 de noviembre de 2019

  • >Email:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • >URL:http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/formacion

>Destinatarios:Personas pertenecientes a asociaciones en defensa del patrimonio natural y cultural. Administradores, gestores y técnicos, especialmente de la administración local (ayuntamientos, Grupos de Desarrollo local, etc.). Técnicos, investigadores o docentes cuyo ámbito de especialización esté vinculado al medioambiente, el derecho urbanístico o el urbanismo. Educadores ambientales que deseen integrar estos conocimientos en sus actividades. Cualquier persona interesada en valorar y defender los caminos públicos, y que quiera profundizar sus conocimientos.