Lo que está pasando a las personas que defendemos los caminos es de dementes en un estado de derecho. El pasado 16 de febrero realizamos una MARCHA REIVINDICATIVA en un camino usurpado de Villaviciosa de Córdoba, al cual asistió el programa El Escarabajo Verde de TV2 titulado Camino público: prohibido el paso , para dar a conocer la problemática del cierre de caminos, pues bien, nos han sancionado con dos multas de 300 euros, esta es la forma que tiene la administración de actuar para silenciar lo que esta ocurriendo con el robo de este patrimonio público que es de todos.
Este día aportamos la documentación de la existencia del camino publico, a las fuerzas del orden, al mando de un capitán, el cual no quiso identificarse , y en ningún momento se interesó por la existencia del camino público, sólo estaba allí para defender que no pasáramos por la cancela que cierra y obstaculiza el libre paso por el camino público, pues nos comunicó que si pasábamos era desacato a la autoridad, yo me pregunto ¿ por qué nunca se le pide al dueño de la finca, que se toma la justicia por su mano y cierra el camino ilegalmente, la documentación que demuestre la no existencia del camino público? ¿ Por qué no se sanciona al gestor público, en este caso a la alcaldesa de Villaviciosa de Córdoba, por no cumplir con lo que la ley le exige: “tener los caminos públicos inventariados, deslindados, amojonados y registrados”, y siempre actúan contra los ciudadanos que exigimos que la legalidad establecida se cumpla, vivimos en un país de pandereta.
A pesar de los obstáculos seguiremos luchando por lo que nos pertenece a todos, nadie esta legitimado para apropiarse de lo que no le pertenece, pero sin embargo lo hacen y de una manera escandalosa, y lo peor de todo es que muchas administraciones son cómplices de ello, de no tomar cartas en este asunto y mirar para otro lado.
Tenemos que difundir lo que esta pasando. A la P.I.C.P, puede pertenecer todo aquel que esté interesado en esta problemática del cierre de caminos , pues la única manera de parar esto, es estar TODOS UNIDOS, y denunciar esto en todos los estamentos democráticos, para que los políticos y jueces paren este robo de los caminos públicos que nos afecta a todos.