Conclusiones de las X Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos

La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos y demás asociaciones representadas en las X Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos, celebradas en diciembre de 2016 en Córdoba, exponen las siguientes conclusiones de las mesas redondas y debates allí celebrados.
1. En el estado español sigue habiendo una gran desatención por parte de muchas administraciones públicas al patrimonio público viario, cuando no directamente se intenta privatizar de una forma u otra, dificultar su uso o dejar que se apropien del mismo.
2. La gran mayoría de los ayuntamientos siguen sin tener inventario de caminos públicos, a pesar de estar obligados a ello por la ley, y muchos no se implican en la recuperación de los caminos. Hay que reconocer también que las cosas no son fáciles para los ayuntamientos que sí intentan realizar bien su labor. Por ello, pedimos cambios en la legislación estatal y autonómica, de forma que se facilite la recuperación de los caminos, y subsidiariamente esta pueda llevarse a cabo por parte de las autonomías e incluso por parte del estado. Sería la única forma de que se termine la expoliación masiva de los caminos públicos. En cualquier caso, mientras los caminos dependan de los ayuntamientos, también es necesaria la implicación de las administraciones autonómicas y diputaciones para ayudar a los ayuntamientos en esa labor.