La Audiencia Provincial de Madrid sentencia el carácter público del Camino del Pardillo de Torrelodones
Incluso desde antes de la constitución formal de la Sociedad Caminera, alguno socios fundadores iniciaron la defensa del camino del Pardillo que unió durante siglos Villanueva del Pardilo con Torrelodones a través del Molino de la Hoz. La primera constancia de su existencia se remonta al siglo XII, como paso vinculado a la aldea de Santa María del Retamar, fundada por madrileños en la primera mitad del siglo XII y habitada, por lo menos, hasta finales del siglo XIV.
Largo camino el de la Justicia, pero finalmente todas las Instancias Judiciales reconocen el carácter público del Camino del Pardillo.
Corría el año 2008 cuando presentamos las primeras denuncias ante el Ayuntamiento de entonces.
En septiembre del 2009 el Pleno municipal acordó iniciar el expediente de recuperación del dominio publico del camino, abriéndose al paso vecinal en noviembre del año siguiente. A partir de entonces se inicio una guerra legal que primero se abordo en los tribunales de lo contencioso administrativo de Madrid, resolviéndose en sentencia firme de mayo de 2012, del Juzgado nº 11 de lo contencioso reconociendo la validez de las actuaciones municipales y la recuperación de oficio del camino.