PREGUNTAS CAMINERAS FRECUENTES (FAQs)
1. ¿Qué es un camino público?
2. ¿Es imprescindible la inscripción en el Registro?
3. ¿Qué grado de protección poseen los caminos públicos?
4. ¿Qué autoridad es responsable de la tutela de los caminos públicos y cuáles son sus obligaciones?
5. ¿Qué es un inventario de caminos públicos?
6. ¿Qué hay que hacer si se nos impide el paso por un camino público?
7. ¿Qué es una vía pecuaria?
8. ¿Qué protección tiene una vía pecuaria, quién es responsable de su tutela y cuáles son sus obligaciones?
9. ¿Qué es un sendero, y qué validez legal posee?
10. ¿Cómo hay que redactar una denuncia, y cómo hay que echarla?
11. ¿Qué es el “silencio administrativo” y cómo hay que interpretarlo?
12. ¿Cuáles son las consecuencias judiciales de traspasar o cortar una valla u otro obstáculo?
13. ¿Qué atribuciones tiene el guarda de una finca?
14. ¿Qué papel desempeñan la Guardia Civil y otras fuerzas de orden público en la defensa de los caminos públicos y vías pecuarias?
15. ¿Dónde y cómo se buscan planos y otra documentación sobre caminos públicos y vías pecuarias?
16. ¿Cuál es el valor relativo de los distintos planos y otros documentos sobre caminos públicos?
17. ¿Qué ancho deben tener los caminos públicos?
18. ¿Cuáles son los derechos de los senderistas frente a los cazadores y demás usuarios del medio natural?
19. ¿Cuáles son las obligaciones de los senderistas respecto al uso de los caminos públicos?
20. ¿Qué dice la Constitución Española del derecho de andar por el campo?
21. ¿Pueden los vehículos motorizados en alguna ocasión utilizar las vías pecuarias y caminos públicos?
22. ¿Y las bicicletas?
23. ¿Es preciso federarse para hacer senderismo?
24. ¿Está permitido salirse del camino?
25. ¿Es verdad que un camino que va de lo público a lo público siempre va a ser público?
26. ¿Es verdad que los caminos señalados con números romanos en los planos catastrales del siglo XX y con 9,000 en los actuales son públicos?
27. ¿Existen otros espacios donde se puede practicar el senderismo?
28. ¿Alguna vez hay que notificar o pedir permiso para realizar una marcha?
Nota Preliminar:
Esta sección se limita a aclarar conceptos básicos e indicar lo que se puede y no se puede hacer en la práctica del senderismo. Para profundizar más en los temas, ver el Fondo Documental y la selección de Sentencias al final. Autor: Patrick Philpott