El ex Alcalde de Gargantilla del Lozoya, Ignacio González Martínez hoy concejal, vuelve a la carga con el camino del Molino de la Horcajada, cerrado en un tramo. Ha formulado una solicitud  al Ayuntamiento de Canencia.

Hace unos meses ya se hicieron solicitudes de apertura del citado camino a la municipalidad de Canencia por parte de diversas asociaciones,Camineros del Real, Ecologistas en Acción de Miraflores de la Sierra y Ecologistas en Acción de Madrid.

Texto de la solicitud de apertura :

Por la presente, Ignacio González Martínez, DNI xxxxxxxxxx, solicito que desde el Ayuntamiento de Canencia se facilite y se garantice la apertura de la cancela que el propietario del Molino de la Horcajada, en su lado perteneciente al término de Canencia , tiene puesto. Es sabido que este camino es público y que se está impidiendo el tránsito por el mismo de forma maliciosa. Nuestra entidad tienen necesidad de hacer uso del mismo ya que el sábado 25 de julio tenemos planificada la realización de una actuación de teatro denominado Donkey Caravan en Garganta de los Montes por la mañana y posteriormente regresaremos al Camping MonteHoliday donde de nuevo se actuará por la tarde. Se ha solicitado ya en dos ocasiones a su Ayuntamiento el inicio de de acciones de recuperación del camino sin que hasta la fecha se haya realizado acción alguna, sin entender la razón por la que se está actuando de forma tan sumamente pasiva. Se informa que de encontrarnos de nuevo la cancela cerrada se pondrá en conocimiento de la Guardia Civil para que se inicien las pertinentes acciones judiciales penales contra el propietario responsable y todos aquellos que hayan colaborado en dicha acción. Por lo expuesto SUPLICO que se acuerde conforme al contenido de este escrito y se garantice el paso de la Donkey Caravan para el sábado 25 de julio de 2015

Cualquier información al respecto pónganse en contacto con Nacho: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.