M ás de un centenar de personas, la mayoría de ellas llegadas desde distintos puntos de la región -con una notable presencia de niños y niñas-, participaron este domingo en la 'IV Marcha Ganadera por las Vías Pecuarias de Abarán' convocada por los colectivos ‘Ecologistas en Acción’, ‘Asociación Cultural ‘La Carrahila’ y ‘Caramucel, Naturaleza e Historia’, cuyos responsables mostraron su satisfacción por la alta participación.

 

Fuente: Abaran dia a dia / J. A. Moreno

 

Se trata de una cita anual que ya cumple su cuarta edición y que, año tras año, viene superando el interés de cuantas personas participan en ella, no dudando en desplazarse desde sus lugares de origen para pasar una mañana en contacto con el medio natural.

 

La marcha, que sirvió para dar a conocer el importante patrimonio de caminos ganaderos existente en nuestro municipio, resaltar su carácter público y fomentar su uso, partió desde la plaza Antonio Yelo Templado, en la barriada Virgen del Oro, para unirse poco después a un rebaño formado por dieciséis ovejas propiedad de José Palazón ‘El Pelao’, poniendo rumbo al Cordel de Charrara y Rambla de Benito en un recorrido que transcurrió por varias vías pecuarias.

 

Durante la actividad, tanto Joaquín Caballero, de ‘La Carrahila’, como Héctor Quijada, de ‘Ecologistas en Acción’, hicieron de anfitriones y fueron explicando la importancia que han tenido y tienen dichas vías, reivindicando su el uso y defensa. «Abarán es el municipio del Valle de Ricote con mayor densidad de vías pecuarias. Esta red de caminos centenaria constata la trascendencia que la actividad ganadera ha tenido en toda España, ya que por aquí circulaba el ganado trashumante en busca de pastos», explicaron.

 

Acompañando al rebaño

 

El recorrido, que transcurrió por un entorno natural, se desarrolló por la Cañada Real de la Sierra del Oro; Colada de Cartagena y Corral de Lorenzo; Collado de la Vieja; Cordel de Charrara y Rambla de Benito hasta la Colada de Patrax.

La actividad finalizó con una comida vegana en el parque municipal, junto al rio Segura, poniendo así un brillante colofón a una estupenda mañana en la que niños y adultos disfrutaron de la naturaleza con una actividad tradicional como el pastoreo.

 

 

 

[Img #13781]