Los caminos públicos de los Almendrillos y Los Borrachos , vuelven a formar parte de las vías históricas del municipio

La Concejalía de Ecología y Modelo de Ciudad ha concluido la recuperación de dos caminos históricos de Pinto: Los Almendrillos y Los Borrachos. Después de prepararse para la remodelación y mejora de los mismos, el Ayuntamiento ha logrado recuperarlos para el uso y disfrute de la localidad.
Los caminos fueron usurpados al municipio hace años y tras el trabajo de recuperación de la vía, Pinto ha logrado recobrar parte de los caminos. En el caso de Los Almendrillos, 1.100 kilómetros de longitud vuelven a ser propiedad del Ayuntamiento, y en el caso de Los Borrachos, 800 kilómetros.

Fuente: La Voz de Pinto / Julia González

Pinto recupera dos caminos rurales que habían sido usurpados al AyuntamientoCon la mejora de ambos caminos se da cumplimiento al Plan de acondicionamiento y mantenimiento de caminos públicos, una de las líneas estratégicas del Plan de Acción de Agenda 21. Este, dentro del apartado de Conservación del entorno natural recomendaba un estudio e inventario integral de caminos públicos y el mantenimiento de aquellos que se encuentran en mal estado.

Las obras de recuperación del terreno se ha llevado a cabo mediante desbroce de plantaciones, cajeado y compactación de la sub-base y posterior extensión y compactación de zahorras artificiales en los tramos donde se ha precisado una mejora del suelo existente. Además, se ha realizado el perfilado de cunetas para la evacuación de aguas de lluvia.

El importe total de estas obras suma la cuantía de 24.175 euros. La mayor parte (22.723,80 euros) se han invertido en las obras realizadas por la empresa Obras Urbanísticas Díaz S.L.; mientras que lo restante (1.452 euros) es el importe por coordinación de seguridad.

A partir de ahora, Pinto vuelve a contar con la posibilidad de utilización de Los Almendrillos y Los Borrachos, que hace años fue denegada. El Ayuntamiento se compromete al mantenimiento de su estado y a mejorarlo si fuera preciso de los caminos limítrofes con localidades vecinas.